
- Tema 1. Introducción a la psicoterapia infantil
Psicopatología evolutiva. Neurobiología: el cerebro del niño. Modelos en psicoterapia infantil. Trastornos psicológicos desde la perspectiva integradora, la psicopatología evolutiva y desde la teoría del apego. Modelo de trabajo desde la psicoterapia integradora una psicoterapia eficaz con niños y familias.
- Tema 2. Teoría del apego
Conceptos básicos. Tipologías. Avances e investigación. Apego y desarrollo. Relevancia en la práctica clínica Comprensión de la perspectiva del trauma y su relación con el apego, la familia y el desarrollo de problemas psicológicos en la infancia.
- Tema 3. Evaluación
Técnicas de evaluación. Entrevistas para niños y padres. Evaluación del apego. Evaluación del trauma. Técnicas proyectivas. Técnicas para la evaluación de las interacciones familiares.
- Tema 4. Diseño de la intervención
Formulación y conceptualización de los casos. Diseño de objetivos. Devolución a los pacientes. Perspectiva general y principios básicos de la intervención. Intervención desde la perspectiva del apego. Elaboración del plan de tratamiento.
- Tema 5. Habilidades básicas y técnicas iniciales
Encuadre y vinculación con niños y familias. Estrategias para generar alianza y comenzar las intervenciones. Técnicas para la estabilización y regulación emocional. Cuestiones prácticas: deontología, elaboración de informes, coordinación con otros profesionales.
- Tema 6. Psicología perinatal
Factores pre y perinatales relevantes para la comprensión del desarrollo y la psicopatología infantil. Embarazo, parto, lactancia.
- Tema 7. Técnicas y estrategias de intervención con niños
Dibujo. Técnicas no verbales. Técnicas narrativas. Técnicas humanistas. Técnicas cognitivas. Trabajo con emociones. Otras técnicas.
- Tema 8. Técnicas y estrategias de intervención con padres
Psicoeducación. Juegos de apego. Estrategias para fomentar la sensibilidad parental y la mentalización. Vídeo intervención.
- Tema 9. Terapia familiar
Principios de la intervención desde el marco de la terapia sistémica. Técnicas y estrategias para el trabajo en familia.
- Tema 10. Intervención en trauma y adopción
Intervención en casos de trauma. Abuso sexual. Casos graves con sintomatología disociativa. Especificidades del trabajo con familias en proceso de adopción o con niños adoptados. Importancia del trauma temprano. Psicoeducación a la familia. Orientaciones terapéuticas.
- Tema 11. Técnicas y estrategias específicas con adolescentes
Peculiaridades del trabajo con adolescentes. Apego y adolescencia. Vinculación. Procedimiento. Técnicas. Familia.